
Isabel, la anglofilia y los cipayos.
La muerte de Isabel II tras 70 años de reinado ha tenido repercusión mundial amplificada enormemente por los medios del establisment.
La muerte de Isabel II tras 70 años de reinado ha tenido repercusión mundial amplificada enormemente por los medios del establisment.
La escena parece un cuento del realismo mágico: más de 2.000 policías antimotines nicaragüenses, con botas de cuero, cascos completos, armados hasta los dientes rodean, en posiciones desplegadas, hasta 300 metros a la redonda,la Curia Episcopal de Matagalpa, una importante ciudad de casi 200.000 habitantes, situada a unos 128 kilómetros al nordeste de Managua.
Sabrá usted: mucha gente -demasiada- comete habitualmente la tilinguería de exclamar: «No, pero allá…», para referirse a lo que sucede en los Estados Unidos o Europa comparado superlativamente con nuestras desgracias.
El progresivo crecimiento del terrorismo étnico-religioso y la demolición de la cultura occidental por la ideología woke ha convertido a este mundo, que se percibe tan inclusivo, en un infierno para millones de creyentes.
El jugador senegalés Idrissa Gueye, del París Saint-Germain (PSG), rechazó ponerse la camiseta con los colores de la bandera LGTBI que usó el elenco parisino el pasado sábado en el partido en el que goleó 4-0 de visitante al Montpellier
Ha causado gran revuelo la filtración interesada de un documento donde se anuncia que una mayoría de los magistrados del Tribunal Supremo de Estados Unidos estaría dispuesta a revocar la sentencia Roe vs. Wade.
Cada generación ha disfrutado de una calidad de vida superior creada por sus congéneres anteriores. Pero la Agenda 2030 está a punto de cambiar esa ecuación.
Finalmente se vuelve a repetir, como en 2017, el duelo entre el presidente francés Emmanuel Macron y Marine Le Pen, la candidata del Frente Nacional.
En Disney se han implementado fanáticamente las dos doctrinas que lideran la filosofía woke: la Teoría Crítica de la Raza y la Teoría de Género.
La Organización Mundial para la Hipocresía y el Cinismo, más conocida como Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aprobó en 2011 una resolución titulada “Derechos humanos, orientación sexual e identidad de género”.
Envianos tu E-mail para recibir periódicamente los artículos publicados.