Salud y Educación

Salud y Educación

Eximirse con cero.

Una vez más la educación ocupa las primeras páginas de los diarios. Ahora para tratar y destratar un proyecto de la Provincia de Buenos Aires que intenta evitar, con ampulosas e incomprensibles categorías, que los muchachos repitan el año.

Leer más »
Salud y Educación

En la raíz del bochorno gubernamental.

He tenido la suerte de vivir en contacto con un grupo  de abogados familiares y amigos comme il faut. Ante un cliente damnificado peleaban para que se le hiciera justicia; si defendían a un delincuente intentaban obtener el balance de una pena exacta.

Leer más »
Salud y Educación

Antipaternalismo y educación.

Después de la Segunda Guerra Mundial la Organización Mundial de la Salud (OMS) -institución que acaba de demostrar su, cuando menos, escasa eficiencia durante la epidemia del Covid- adoptó a la Bioética como nuevo paradigma para definir a la en otros tiempos llamada Moral Médica o Ética en Medicina.

Leer más »
Grupo República
Salud y Educación

Cuando caigan los barbijos.

Mucho tiempo atrás, en épocas de inicial adolescencia, bailé una noche entera de Carnaval con una encantadora mascarita que de ninguna manera aceptó sacarse el antifaz. Al cabo -eran épocas de ilusión y de inocencia- aceptó que la acompañara desde el modesto club provinciano hasta las inmediaciones de su casa, pero no logré verle la cara.

Leer más »
Grupo República
Salud y Educación

400.000 desaparecidos.

Qué curiosas son las palabras. A pesar de lo que en sí denotan su significado, están las connotaciones lógicas, pero también son fruto muchas veces de maniobras insidiosas que no logras subvertir su etimología y las propiedades específicas del lenguaje y sus reglas, gracias a la manipulación ideológica cada vez más evidente.

Leer más »
Grupo República
Salud y Educación

Inquietantes microquimeras.

Oscuras intuiciones han de haber sido las que llevaron a nuestros predecesores a plantear las quimeras, imaginarias combinaciones mitológicas que reunían partes de animales incompatibles entre sí en la realidad. Choques inmunológicos, desconocidos entonces, se hubieran enfrentado para impedir la aparición de semejantes monstruos.

Leer más »
Grupo República
Salud y Educación

Mirada médica al género.

Alberto Riva Posse, psiquiatra, docente universitario y miembro titular de la Academia Nacional de Medicina, acaba de publicar Relación entre genética, biología, sexualidad y género. Su solo subtítulo, «Revisión de publicaciones actuales y comentarios psicológicos», ahorra espacio a esta crítica. Pero cabe señalar que Riva Posse no sólo es psiquiatra, sino también un médico que tiene presentes conocimientos clínicos y bases biológicas poco comunes entre sus colegas de especialidad.

Leer más »

Suscribite.

Envianos tu E-mail para recibir periódicamente los artículos publicados.