Grandezas y miserias.

El paisano Avelino Vega, catamarqueño radicado en un lugar alejado de la “civilización” y de la mano venal de los políticos profesionales, padre de doce hijos y pobre de solemnidad, cabalgó a lomo de mula durante más de 10 horas por inhóspitos senderos montañosos llevando en brazos a su hija enferma de tres años hasta Tatón, desde donde fueron conducidos hasta un hospital ubicado en la localidad de Fiambalá. Desafió a lo largo de 50 kilómetros el cansancio y el frío y así salvó, en un ejemplo de abnegación y grandeza paterna, la vida de la pequeña. Para el periodismo, lo que hemos narrado fue apenas una noticia digna de ser explotada para llenar espacios tipográficos o temporales y explotar la sensiblería de cierta gente, la misma que es incapaz de conmoverse por el asesinato –¡qué digo!, el “aborto terapéutico”– de un niño inocente e indefenso.

Más allá de la anécdota grandiosa protagonizada por aquel varón cuya edad no registraba ni su propia memoria, se esconde una terrible realidad de indiferencia y abandono generado por una dirigencia rapaz y frívola que ha sumido a poblaciones enteras en la indigencia, revalidando a diario su calificación bien ganada de miserable.

Ya saben nuestros lectores que no somos proclives a simplificar realidades complejas y menos hacer complejas realidades simples. Tampoco nos gusta apelar a los contrastes fáciles y a las notas sentimentales desprovistas de proyección moral y calidades ejemplificadoras. Aquellas son modalidades que practican permanentemente las izquierdas para encubrir su increíble orfandad de ideas, falta de claridad e incapacidad para ofrecer soluciones efectivas a problemas concretos. Mas esta vez quiero apelar a los recursos que rechazo para recordar aquí –lo han hecho algunos pocos medios que viven del escándalo y de los dineros que ese ejercicio procura– los raids turísticos por el exterior de la Primera Ciudadana de la Nación, como gusta auto-denominarse la multipropietaria candidata oficial a senadora [2005], por tiendas y boutiques donde se venden vestimentas de las más caras y otros lujos, pagando dineros inimaginables y posiblemente mal habidos para satisfacción de su vanidad personal, que es el rostro de su pequeñez.

Celebro por contraste aquí la grandeza del humilde catamarqueño, tanto como repudio los obscenos y ofensivos dispendios de la señora, cuya sonora bofetada al rostro de la pobreza no llegará nunca, por suerte, a la mejilla de aquel verdadero hombre rico en virtudes, que honra la condición humana.

Por Jorge C. Bohdziewicz.

Compartir el artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bibliografía recomendada.
Grupo República

La estafa con los desaparecidos.

Con prólogo de Juan Bautista «Tata» Yofre, este nuevo libro de José D’Angelo describe documentadamente, con 10 escandalosos ejemplos tomados entre miles, cómo – desde la Secretaría DDHH y el Ministerio de Justicia de la Nación, se han falseado historias y adulterado documentos públicos facilitando una multimillonaria estafa con los «desaparecidos».

Leer Más >>
Último artículo publicado.

Nadie elige.

Una vez más el tiempo electoral pone a prueba al sistema político en que se vive, cuyas tortuosas reglas intentan ser permanente y grotescamente violadas.

Leer Más >>

Suscribite.

Envianos tu E-mail para recibir periódicamente los artículos publicados.