Seleccioná por categoría

Historia para recordar

Historia para recordar

Un aporte a la verdad.

El teniente coronel Jorge H. Di Pasquale, preso político sin condena definitiva desde 2010 por su participación en la guerra contra la subversión en los años 70, acaba de publicar un nuevo libro que echa por tierra el mito de “la memoria” con cifras y datos concretos.

Leer más »
Historia para recordar

Una singular novela argentina.

Apocalíptico es otro de los términos degradados en el lenguaje usual. Se lo emplea por lo general sin darle más sentido que asimilarlo a lo catastróficamente decadente, en el mejor de los casos.

Leer más »
Historia para recordar

Asociación de traidores.

Se hace difícil descubrir excepciones entre nuestros políticos. Y aunque hay un lado en que, a pesar de toda proclama, la deslealtad es norma antigua ya, el otro también goza de alta contaminación.

Leer más »
Historia para recordar

Nuestra Señora de las Nieves.

Es antigua costumbre en España el dar el patronato de ciudades y pueblos a vírgenes y santos y festejar su día. Es así que el 15 de agosto la mitad del país está de fiesta al conmemorar a la Virgen María, patrona de infinidad de poblaciones españolas a través de sus diversas advocaciones.

Leer más »
Historia para recordar

El Emperador estaba chapita.

Incitato no había soñado jamás con ser Cónsul. Le bastaba disfrutar la comodidad de sus establos, la comida que se le ofrecía, bellísimos prados donde trotar alegremente; también yeguas a su disposición para follar con deleite

Leer más »
Historia para recordar

YPF.

Se cumplen 100 años de la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Una empresa señera en el crecimiento y el desarrollo de nuestra economía, fundamental para el trazado de las primeras rutas pavimentadas del país.

Leer más »
Grupo República
Historia para recordar

Memoria, verdad, mentira.

Existe en la Argentina una conmemoración, originada en el período “democrático”, y afianzada en los años más recientes, cuyo título es claramente pretencioso: Día Nacional de la Memoria.

Leer más »

Suscribite.

Envianos tu E-mail para recibir periódicamente los artículos publicados.