Invasiones inglesas 1806 – 1870.

En esta obra se da una síntesis de los principales protagonistas y episodios de las invasiones inglesas en el Rio de la Plata, en el período comprendido entre 1806 y 1870.

En la obra se dan a conocer documentos, opiniones, relatos históricos sobre la influencia o participación directa de Gran Bretaña y la masonería inglesa en el Río de la Plata y la Confederación Argentina, durante los períodos comprendidos entre 1806 y 1870 para imponer el libre comercio y la colonización económica y cultural. Comprende también los principales episodios de las guerra civiles de la Confederación en que Gran Bretaña y la masonería inglesa se vieron involucrados o tuvieron influencia.

En esa lucha permanente entre unitarios y federales, no fueron ajenas las potencias extranjeras de la época, en complicidad con el unitarismo, con los objetivos de conquista territorial, domino económico o implantación del libre comercio en las Provincias Unidas en formación.

El unitarismo no dudó en aliarse o pedir apoyo a las potencias extranjeras, aún en contra de su Patria, a la que tal vez no sintieran como tal.

Autor Leonardo Castagnino
Editorial La Gazeta Federal
Recomienda Grupo República

PUNTO DE VENTA.

La Gazeta Federal
Sitio Web
lagazeta.com.ar
Email
info@lagazeta.com.ar
lagazetafederal@yahoo.com.ar

Grupo República
Compartir este libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Nadie elige.

Una vez más el tiempo electoral pone a prueba al sistema político en que se vive, cuyas tortuosas reglas intentan ser permanente y grotescamente violadas.

Leer más >>

Cross de derecha.

Era un pueblo de buena gente. Su vida era apacible, rodeada por la naturaleza que con su encanto había moldeado la noble y benevolente idiosincrasia de sus pobladores.

Leer más >>

Mundo moderno: Historia sin fe.

La “cultura” del Mundo Moderno, fundada hoy en el más bajo y egocéntrico goce imaginable, va tendiendo también sus redes sobre las disciplinas que tradicionalmente ocuparon a la cultura de verdad.

Leer más >>