Misiones 1817: una victoria argentina.

A fines del mes de junio del año 1817 una fuerza portuguesa compuesta por 800 hombres pertenecientes al Regimiento de Dragones de Río Pardo y a la Infantería de Santa Catalina, comandados por el Brigadier Francisco Das Chagas Santos, cruzaron el río Uruguay y se dirigieron hacia la Ciudad de Apóstoles, en las Misiones Jesuíticas.

En la mañana del 2 de julio, la fuerza lusobrasileña se presentó en las afueras del pueblo. Los pocos gauchos, indígenas y habitantes del pueblo decidieron salir de las defensas que habían improvisado y hacerle frente al invasor.

A pesar del ímpetu y coraje, los misioneros fueron rechazados. Los sobrevivientes volvieron al interior fortificado de Apóstoles, y se dispusieron a resistir el embate del portugués.

El ataque se produjo finalmente. Se combatió en cada calle y en cada casa. Una lluvia inclemente tornaba aún más difícil tanto el ataque como la defensa. Poco a poco, los criollos fueron cediendo terreno ante la fuerza de las tropas profesionales invasoras.

Hasta que sucedió lo impensado. Desde el pueblo vecino de San José llega el Comandante Andresito Guacurarí con doscientos jinetes guaraníes armados con lanzas. Las lanzas misioneras son implacables y destruyen al invasor portugués, el cual huye despavorido hacia el Río Uruguay intentando cruzar la frontera. Lo que era una próxima derrota, se convierte en un glorioso triunfo del pueblo misionero.

La victoria patriota es completa.

Entre esos jinetes guaraníes que torcieron el rumbo de la batalla había un apostoleño llamado Capitán Matías Abucú. Pocos años antes, Abucú, junto a otros jefes misioneros, había acompañado a un contingente de hombres desde las Misiones guaraníes hasta Buenos Aires, para que fuesen incorporados a un nuevo Regimiento que se estaba formando bajo las órdenes de un ignoto Teniente Coronel de caballería. Luego de cumplida su misión de acompañar a ese contingente de misioneros, y antes de su regreso, los Oficiales que habían participado de aquel hecho, fueron premiados con un regalo muy especial, se les regaló el uniforme de aquel Regimiento en formación. Entre ellos estaba Matías Abucú recibiendo su presente.

Cuando ocurrió la Batalla de Apóstoles, el Capitán guaraní Matías Abucú lució con orgullo ese uniforme que le había regalado hacía ya unos años, su paisano, el ahora General José de San Martín. Porque el uniforme que lució y llevó a la victoria un 2 de julio de 1817 aquel glorioso misionero, era el uniforme de Granadero a Caballo.

Por Javier Mundani Osuna.

Compartir el artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bibliografía recomendada.
Grupo República

La estafa con los desaparecidos.

Con prólogo de Juan Bautista «Tata» Yofre, este nuevo libro de José D’Angelo describe documentadamente, con 10 escandalosos ejemplos tomados entre miles, cómo – desde la Secretaría DDHH y el Ministerio de Justicia de la Nación, se han falseado historias y adulterado documentos públicos facilitando una multimillonaria estafa con los «desaparecidos».

Leer Más >>
Último artículo publicado.

Nadie elige.

Una vez más el tiempo electoral pone a prueba al sistema político en que se vive, cuyas tortuosas reglas intentan ser permanente y grotescamente violadas.

Leer Más >>

Suscribite.

Envianos tu E-mail para recibir periódicamente los artículos publicados.