Nace el Grupo República para «salvaguardar la nacionalidad».

Un grupo de ciudadanos con ideas nacionalistas ha decidido fundar el Grupo República, “abierto y receptivo de nuevos miembros y adhesiones, a fin de contribuir al esfuerzo de poner freno al arrasamiento de la nacionalidad argentina a manos de la aviesa conjunción que la gobierna hoy”. Entre ellos se cuentan destacados columnistas de La Prensa.

El comunicado expresa lo siguiente:

“Llamamos a aunar esfuerzos para neutralizar los avances gubernamentales y de políticos profesionales contra los principios rectores de la Nación, pero también los que llevan a cabo sus cómplices empresariales y sindicales, empujando todos hacia la versión local del “socialismo siglo XXI”, al que adhieren manifiesta o solapadamente. Camino que incluye pauperización extrema de la población, empleo de los más bajos elementos de la sociedad entrenados como amenaza de violencia revolucionaria; pero a la vez extraordinario y delictivo enriquecimiento de la nueva clase dirigente junto al descarado intento de continuidad dinástica de quienes han trepado hoy al poder”.

“Esta tarea no puede ser la de una cofradía ni la de una facción. Requerirá de la buena voluntad que nos permita reunirnos, manteniendo nuestro carácter original, con otros patriotas con los que no necesariamente estaremos en total acuerdo; pero con quienes compartiremos la vocación por salvar la integridad de la nación de siempre. Para eso, el idioma común deberá poner énfasis en los conceptos república, independencia judicial,  defensa de la propiedad, de los productores nacionales, del verdadero trabajo, del mérito y del esfuerzo. El marco implicará un espíritu conservador de nuestros valores históricos. La gama de contactos podrá entonces ser muy amplia y exigirá afirmar la identidad grupal pero también establecer vínculos cada vez más extendidos”.

“En orden más profundo, se tratará de enfrentar del modo más directo y en todos los campos a la dictadura cultural de la progresía, su programa de garantismo, ecologismo, multiculturalismo, indigenismo, perspectiva de género, destrucción de la vida, y su voluntad de cancelación de los anclajes identitarios argentinos en la historia, las tradiciones, la cultura y el sentimiento religioso. Esta madre de las batallas habrá de librarse al mismo tiempo que el resto de los otros combates, de manera metapolítica, en busca de las muchas afinidades personales que puedan reunirse con el grupo inicial”.

“Ha de proponerse de entrada cercar al kirchnerismo y en particular a su jefa, para poner fin a su perduración,  explicando cómo el abatimiento en que se ha sumido al país es responsabilidad principal de ellos. En este ocaso, será una valla con vocación definitiva que se adelante para terminar con la guerra social que han desplegado”.

“Planteará la recuperación del orden y, en especial, la de una genuina participación ciudadana, corrigiendo las modificaciones introducidas a favor del monopolio de la clase política convertida en casta, la reelección eternizadora de autoridades y el descarado nepotismo anti-republicanos”.

“El grupo inicial se constituye en Consejo que estará abierto a nuevas incorporaciones y participará en la política cotidiana, poniendo énfasis en la necesidad de que el acceso al gobierno se lleve a cabo a través de la auténtica representación federal del pueblo argentino”.

Firman la convocatoria los señores Luis María Bandieri, Gustavo Breide Obeid, Fernando Esteva, Hugo Esteva, Enrique Graci Susini, Mariano Gradín, Gerardo Palacios Hardy, Alberto Santos y Daniel Zolezzi.

Grupo República.

Fuente: Diario La Prensa

Compartir el artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bibliografía recomendada.
Grupo República

La estafa con los desaparecidos.

Con prólogo de Juan Bautista «Tata» Yofre, este nuevo libro de José D’Angelo describe documentadamente, con 10 escandalosos ejemplos tomados entre miles, cómo – desde la Secretaría DDHH y el Ministerio de Justicia de la Nación, se han falseado historias y adulterado documentos públicos facilitando una multimillonaria estafa con los «desaparecidos».

Leer Más >>
Último artículo publicado.

Artículos relacionados.

Suscribite.

Envianos tu E-mail para recibir periódicamente los artículos publicados.