Seleccioná por categoría

Argentina

Grupo República
Historia para recordar

¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

En la noche del 24 de mayo de 1919 exhaló su último suspiro en Montevideo-Uruguay el romántico poeta Amado Nervo, Ministro Plenipotenciario de México en Uruguay y Argentina. Ambos países dispusieron que el cuerpo del poeta fuera devuelto a su patria en la Corbeta Uruguay (actualmente amarrada en Puerto Madero).

Leer más »
Grupo República
Política y Sociedad

La sociedad de los niños muertos.

La estadística tiene varias utilidades. Una de ellas, tan frecuente, es la de calmar las conciencias. Las malas conciencias, sobre todo. Con la estadística puede hacerse cualquier cosa. Puede decirse cualquier cosa. Es una de las herramientas de la nueva sofística que, como la vieja, solamente busca el poder y usa la manipulación para obtenerlo. Y lo grave no es tanto que se manipulen las estadísticas, sino que las estadísticas manipulan.­

Leer más »
Grupo República
Política y Sociedad

Si todos ganaron, perdió el pueblo.

En las elecciones de medio término hace dos días en Argentina, si las juzgamos por las reacciones todos ganaron. El presidente llamó al pueblo a festejar el triunfo en la emblemática Plaza de Mayo, mientras que la oposición liberal festejó el triunfo porque sacó, en números redondos, 7 millones de votos sobre 5 que sacó el oficialismo kirchnerista gobernante.

Leer más »
Grupo República
Política y Sociedad

¿Y dónde está el piloto?­

­I Farsa y drama. El título de esta nota es el de una antigua película cómica. Ahora le viene a medida a nuestra realidad. El drama asumió el nombre de la farsa. Aunque se teja de disparates que harían reír, de no ser todo tan triste.­

Leer más »
Grupo República
Política y Sociedad

Votaciones o la máquina de asustar.

Moisés Ostrogorski (1854-1919) fue uno de los primeros, sino el primero, en realizar un análisis sistemático de la organización y funcionamiento de los partidos políticos, una vez producido el fenómeno del ascenso de las masas y la consiguiente universalización del sufragio, hacia fines del siglo XIX.

Leer más »
Grupo República
Personajes

Federico Carlos Scharn y Vidal.

Federico Scharn murió el pasado 12 de abril en Concordia. Destacado cirujano, fue sobre todo un patriota incansable que se inició en el Nacionalismo entrerriano durante su primera juventud y no cejó hasta sus lúcidos noventa y cuatro años.

Leer más »
Grupo República
Política y Sociedad

Ni socialistas ni estatistas saqueadores­.

En política, hay que conocer al adversario, para poder caracterizarlo. Para explicar qué es lo que nos distingue de él. Y, cuando es necesario -como lo es hoy- debe acentuarse lo que nos opone a él diametralmente. Al actual gobierno, se le han señalado mil y un defectos.

Leer más »
Grupo República
Política y Sociedad

¡Cuidado con la democracia!

El término democracia y el sistema político que representa se han vuelto tabú para la cultura contemporánea promedio. Sin diferencia de matices, la enorme mayoría de los políticos, tanto aquí como en general en el extranjero, podría aceptar cualquier crítica, menos la de no ser democráticos.

Leer más »

Suscribite.

Envianos tu E-mail para recibir periódicamente los artículos publicados.