Buenos Aires

Grupo República
Ética y Religión

Buenos Aires ¿ciudad atea?

La Constitución Nacional Argentina, promulgada en 1853, incluye en el artículo 2 esta prescripción: “El gobierno federal sostiene el culto católico, apostólico, romano”. Con el tiempo se han multiplicado las interpretaciones; ¿por qué los Constituyentes de 1853 eligieron esa fórmula y el uso de la palabra sostiene?

Leer más »
Grupo República
Historia para recordar

Batalla de Carmen de Patagones.

7 de marzo, pero de 1827, “Guerra con el Imperio del Brasil”, se produce la «Batalla de Carmen de Patagones», este hecho tuvo lugar en las cercanías del poblado de Carmen de Patagones, al sur de la provincia de Buenos Aires. Las fuerzas argentinas estaban al mando del Coronel Martín Lacarra que se enfrentaron a la Infantería de Marina Imperial al mando de James Shepherd.

Leer más »
Grupo República
Economía

El Grupo República y los derechos de exportación (un impuesto retrógrado y antihistórico).

Una vez más, se encuentra en debate la cuestión de los derechos de exportación, mal llamados “retenciones”. Que alcanzan, hoy, niveles intolerables. El Estado – causante de nuestra decadencia, por administrar mal un país rico – encuentra en ellos un impuesto fácil de recaudar e imposible de eludir. Aunque así se castigue a quien realmente produce y genera divisas que la Argentina necesita.

Leer más »
Grupo República
Política y Sociedad

El Estado Psicopático.

Cada día está más claro que pronto vamos a volver a oir el “Que se vayan todos”. Al menos es cada vez más grande el número de compatriotas que no soportan a los políticos de unos y otros colores. Tampoco semejante repudio es un original argentino porque se lo registra más y más ruidoso en, por lo menos, los continentes con que tenemos relación estrecha. Pero lo local tiene tono e historia distintivos, que pegan fuerte en el descreimiento y el desapego de los “milennials”, distraídos planeadores que están en “otra”, distraídos casi suicidas mientras el mundo se les viene abajo.

Leer más »
Política y Sociedad

Buenos Aires, como ciudad de privilegio.

Me he permitido tomar el título del folleto que sus ex alumnos en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay publicaron como homenaje después de la muerte de mi tío abuelo Luis Esteva Berga, conocido abogado de la ciudad y profesor de historia, para mostrar cuánto atrasa el reloj cultural del Presidente de la República. La edición de la Biblioteca Popular local data de 1935, pero sintetiza las enseñanzas impartidas a sucesivas generaciones desde años anteriores

Leer más »

Suscribite.

Envianos tu E-mail para recibir periódicamente los artículos publicados.